Sintiendo TEA, un manual para atender a la diversidad

Hace poco menos de un año ocurrió algo fascinante, esa noticia que te acelera el corazón y te hace sentir en plenitud máxima. La editorial Sar Alejandría contactaba conmigo a través de mi cuenta de Instagram.

La propuesta era muy apetitosa, pues consistía en mostrar mi trabajo al mundo a través de un libro. Os aseguro que sentí pánico a la vez que alegría inmensa, escribir un libro impone y te hace replantear muchas cosas, pero pensé: «todo lo que se hace con amor, supera cualquier barrera».

El proceso fue largo, con muchas trabas y con muchas ganas, búsqueda de información, dudas, miles de ideas pero finalmente me decidí. Centraría mi libro en dar visibilidad al Trastorno del Espectro del Autismo y a los Trastornos del Neurodesarrollo, proponiendo estrategias para la implementación en el aula y en el hogar, ya que los elementos principales para que se lleve a cabo de manera satisfactoria el proceso de enseñanza- aprendizaje son precisamente la familia y la escuela, y es necesario ir de la mano.

Sintiendo TEA recopila actividades creadas para trabajar con el alumnado neurodiverso y con el gran grupo, de modo que se fomente la inclusión socioeducativa. Sintiendo TEA hace una especial mención a la interacción social de las personas con TEA y ofrece estrategias para mejorarlo.

Es destacable su vocabulario claro y conciso, pues aunque está dotado de una base científica, Sintiendo TEA está destinado a todos los públicos. Cualquier persona que lo adquiera debe saber intervenir con él.

Si quieres adquirir un ejemplar entra en este enlace y obtén el tuyo, https://editorialsaralejandria.com/producto/sintiendo-tea/

Para acabar, me gustaría señalar que Sintiendo TEA contiene un código bidi con muchas actividades para descargar completamente gratuitas, además reseñar que contiene materiales creados con material reciclado, accesibles a todos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre mí

Hola. Soy Sara, tengo 29 años y soy maestra en Educación Primaria especializada en Pedagogía Terapéutica 😊

¡No te pierdas nada!

Introduce tu email para seguir este blog y recibir las nuevas publicaciones en tu correo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar aquí la política de privacidad. Más información en la política de cookies.