Uno de los conceptos matemáticos más difíciles de interiorizar para el alumnado, es la adquisición de los símbolos mayor y menor que. Suele existir mucha confusión sobre el lado del símbolo. Tras encontrar numerosas dificultades en mi alumnado, se me ocurre la idea de crear una nueva técnica para hacerlo más sencillo, es la técnica de la «gallina Grandullona« . ¿Te gustaría saber en qué consiste?
Para explicarlo, nos apoyamos en un material visual descargable donde encontramos a la gallina Grandullona . En las dos primeras imágenes, podemos ver a nuestra gallina Grandullona dando de comer a sus pollitos. La mamá siempre lleva el número más grande, por tanto, rodeo el número mayor y coloco el pico señalando hacia el número pequeño, que serían sus polluelos, tal y como indican las imágenes. De este modo, y sin darse cuenta, los alumnos colocan los símbolos de mayor y menor que de manera satisfactoria. Parece un concepto abstracto, pero en la práctica, ¡funciona!, resulta muy visual para los más pequeños y eso hace que abstraigan la idea en seguida.
El concepto de igual que, resulta más sencillo. No obstante, también he querido incluirlo en la nueva técnica, la gallina grandullona tiene una hermana gemela, cada vez que se encuentran en el gallinero se saludan dándose un beso. El símbolo que surge de ese bonito beso es el símbolo de igual, ya que ambas gallinas son exactamente iguales, ¡por algo son gemelas!, en la imagen de abajo puedes verlo.

En el botón de abajo puedes descargar el apoyo visual de esta nueva técnica. Si te ha gustado, déjame un comentario, me encantaría leerte y si lo pruebas no dudes en decírmelo, me encantará saber que la gran gallina Grandullona está en más aulas enseñando estos divertidos conceptos a través de su pico. Además pulsa aquí para ver el video explicativo.
0 comentarios